PROGRAMA CPEL
Negocios Internacionales

Kit de
información

Negocios Internacionales

Misión de la carrera

Misión de la carrera

Formar profesionales capaces de aprovechar las oportunidades de abrir nuevos mercados, gestionando y liderando proyectos de comercio exterior propios o de la organización donde se desempeñan. Profesionales que optimizan los procesos de la cadena de suministro tomando en cuenta los aspectos aduaneros y de los tratados internacionales para generar valor a la empresa.

Título

Título

Licenciado en
Negocios Internacionales

Duración

Duración

CPEL 4 años
Modalidad Semipresencial

Campo Laboral

Campo Laboral

Podrás desempeñarte en diversos ámbitos laborales como:

  • Departamentos de finanzas, administración, recursos humanos, control de gestión y administración de operaciones de empresas nacionales e internacionales.
  • Empresas del sector público y privado.
  • Cooperativas, financieras, bancos, seguros, empresas asociativas y asesorías técnicas.
  • Empresas de consultoría y asesoría empresarial.
  • Empresas de comercio exterior.
  • Centros de investigación y desarrollo de proyectos de inversión.
  • Empresas industriales, comerciales y de servicios.
  • Instituciones educativas.

Malla Curricular

Grado Nacional

  • Comunicación Oral y Escrita
  • TIC
  • Sociología
  • Matemática I
  • Introducción a los Negocios
  • Administración I
  • Matemática II
  • English I
  • Marketing
  • Legislación Comercial
  • Contabilidad General
  • Administración II
  • Matemática Financiera
  • Diseño Organizacional y Procesos
  • Estadística
  • English II
  • Legislación Laboral
  • Contabilidad de Costos
  • Guaraní
  • Economía Internacional
  • Emprendedorismo
  • Comercio Internacional
  • Microeconomía
  • Ingles III
  • Macroeconomía
  • International Trade I:Imports y Exports
  • International Business
  • English IV
  • Investigación y Análisis de Mercados Internacionales
  • International Human Resources
  • Publicidad y Promoción
  • Transporte Internacional y Local
  • Comercio y Finanzas Internacionales
  • Ética
  • Negociación en Negocios Internacionales
  • Logística y DFI
  • Marketing Global
  • Comportamiento del Consumidor
  • Aduanas
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Derecho Internacional
  • Metodología de la Investigación
  • Promoción y Gestión de Exportaciones
  • Marketing de Servicios
  • Análisis Gerencial de la Información Financiera
  • Seminario de Tesis
  • Pasantía Profesional

El Licenciado en Negocios Internacionales será capaz de

Ser un Negociador Comercial de Empresas o del Estado.
Ser un Negociador Comercial de Empresas o del Estado.
Desempeñarse como gerente, administrador, operador de áreas de gestión de operaciones internacionales, encargado de logística, consultor o especialista en negocios internacionales de empresas privadas de todo tamaño.
Desempeñarse como gerente, administrador, operador de áreas de gestión de operaciones internacionales, encargado de logística, consultor o especialista en negocios internacionales de empresas privadas de todo tamaño.
Manejar las habilidades y responsabilidades propias de un agregado comercial en las embajadas del país.
Manejar las habilidades y responsabilidades propias de un agregado comercial en las embajadas del país.
Analizar, gestionar e interpretar informaciones relacionadas a los negocios internacionales y nacionales
Analizar, gestionar e interpretar informaciones relacionadas a los negocios internacionales y nacionales

Ventajas de estudiar en la USIL

  • Modalidad semipresencial
  • Metodología y aprendizaje basados en tus experiencias laborales
  • Acompañamiento continuo
  • Inglés para negocios incluido en la malla
  • Guaraní y portugués

 

Ventajas de estudiar en la USIL

En la USIL contamos con modelo de formación profesional que garantiza un buen desarrollo académico, así como una formación bilingüe y en gestión empresarial.

 

Regístrate acá para recibir más información de la carrera

Noticias Recientes

06/26/2023

RADEE: La fuente confiable de información especializada de USIL

La Revista de Análisis y Difusión de Perspectivas Educativas y Empresariales (RADEE) nació en el 2021 con la misión de publicar trabajos de investigación inéditos y originales, así como también revisiones, análisis y reflexiones sobre temas relacionados a la investigación y educación que abarcan principalmente las áreas de ciencias empresariales y las sub-áreas afines. Actualmente […]


Leer más

06/01/2023

USIL presente en la feria de educación NAFSA

Una delegación de la Universidad San Ignacio de Loyola, encabezada por su fundador presidente, Raúl Diez Canseco Terry, participa de la 75.o Conferencia & Expo Anual NAFSA, el evento internacional más importante sobre educación, que este año reúne a representantes de 160 países en Washington, Estados Unidos. La conferencia va del 30 de mayo al […]


Leer más

12/22/2022

“En el momento en el que hablas de retener a un talento, ya lo perdiste”

Ulisses Cabral Saueia, country manager en Manpowergroup Paraguay, participó del lanzamiento de Employment Trends y luego tuvo la deferencia de conversar sobre algunos de los temas que se abordan en la primera investigación sobre el mercado actual. Los cambios de trabajo constantes, la búsqueda de los empleados de unir su propósito de vida con el […]


Leer más