¿QUÉ VOY A LOGRAR EN ESTE PROGRAMA?
IMPULSO QUE SE LE DARÁ A TU PERFIL:
Este curso constituye una valiosa inversión en tu desarrollo profesional, brindando a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para sobresalir en el ámbito laboral actual, donde la productividad y la eficiencia son esenciales para alcanzar el éxito. No pierdas la oportunidad de adquirir las competencias necesarias para destacar en tu carrera y optimizar tu rendimiento laboral.
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a profesionales de diversos sectores y roles laborales que deseen optimizar su eficiencia y desempeño en el entorno de trabajo. Está diseñado para aquellos que buscan adquirir habilidades prácticas en el uso de herramientas de productividad en la nube, independientemente de su nivel de experiencia previa.
Este curso es especialmente relevante para empleados de oficina, administradores, gerentes, asistentes ejecutivos y cualquier persona que busque mejorar su capacidad para crear y editar documentos, realizar análisis de datos, gestionar proyectos y colaborar de manera efectiva en un entorno digital.
Sea cual sea la industria o el nivel de experiencia, el curso de productividad laboral es una oportunidad valiosa para fortalecer las habilidades digitales y potenciar la productividad en el entorno laboral.
06 de septiembre de 2023
Virtual
Lunes y miércoles 19:00 a 21:00 Hs.
48 horas
Precio General: 3.487.500 Gs.
Precio con descuento: 2.790.000 Gs. (exclusivo para los primeros inscriptos)
Precio financiado: Consultar con un asesor comercial.
El Modelo USIL de Formación, está orientado al logro de competencias centradas en el estudiante con un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.
Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases en Sostenibilidad, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye carreras con materias en inglés, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües, de forma que, al egresar de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en Paraguay, también en el mundo.
Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudios emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.