¿QUÉ VOY A LOGRAR EN ESTE PROGRAMA?
Te convertirás en un profesional comprometido con el desarrollo sostenible, capaz de aprovechar las oportunidades de negocio en torno a las energías limpias y el cuidado del ambiente.
IMPULSO QUE LE DARÁ A TU PERFIL:
Te brindará una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades en la conservación del ambiente y la transición hacia energías limpias. Ampliarás tu perspectiva sobre la crisis climática global y aprenderás cómo impulsar acciones sostenibles. Además, te capacitará para abogar por la conservación de los valiosos recursos naturales de Paraguay, promoviendo un desarrollo económico responsable y centrado en la energía hídrica.
DIRIGIDO A:
24 de octubre de 2023
Virtual
Martes y jueves
30 horas
Precio General: 3.500.000 Gs.
Precio con descuento: 2.800.000 Gs. (exclusivo para los primeros inscriptos)
Precio financiado: Consultar con un asesor comercial.
El Modelo USIL de Formación, está orientado al logro de competencias centradas en el estudiante con un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.
Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases en Sostenibilidad, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye carreras con materias en inglés, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües, de forma que, al egresar de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en Paraguay, también en el mundo.
Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudios emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.