En la actualidad, las empresas manejan mucho volumen de información y para extraer conclusiones oportunas de las mismas se requiere de ciertos conocimientos y el manejo de herramientas que fugazmente se han aprendido en las universidades, como en el plano laboral. Los indicadores corporativos proveen información muy útil que permite tomar mejores decisiones a quienes estén involucrados directamente en una empresa. El Curso de Indicadores Corporativos y sus Interpretaciones, de la Universidad San Ignacio de Loyola, pretende brindar éxito y competitividad al alumno a través del aprendizaje de estas herramientas estratégicas.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de las áreas económicas, administrativas y contables. Funcionarios de empresas encargados de los diversos procesos financieros, administrativos y operativos. Profesionales y funcionarios del Sector Financiero en general. Profesionales de auditoría y otras áreas técnicas.
22 de noviembre de 2022
Virtual
Martes y jueves
8 horas
Precio General: 1.000.000 Gs.
Precio promocional con descuento: 500.000 Gs.
El Modelo USIL de Formación, está orientado al logro de competencias centradas en el estudiante con un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.
Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases en Sostenibilidad, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye carreras con materias en inglés, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües, de forma que, al egresar de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en Paraguay, también en el mundo.
Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudios emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.
DESCARGAR BROCHURE