¿QUÉ VOY A LOGRAR EN ESTE PROGRAMA?
Conocer la mejor forma de emprender separando las finanzas personales y los aspectos legales e impositivos de una empresa, así como aprender a tomar decisiones y el impacto de ello en lo jurídico y económico empresarial. Además, conocer sobre los aspectos básicos y esenciales de la propiedad intelectual, y porqué es necesario registrar una marca y proteger nuestras creaciones.
IMPULSO QUE SE LE DARÁ A TU PERFIL:
La creatividad es una herramienta que necesita conocimiento y protección desde el punto de vista legal. En este curso vas a aprender a reconocer cómo debe ser tu empresa por acciones simplificadas, cuántas clases de acciones podes tener, cómo gobernar la empresa, cuáles son las obligaciones mensuales y anuales y cuál es la forma de capitalizar una empresa. Además vas a conocer los derechos y obligaciones de las personas que la conforman y vas a aprender las obligaciones impositivas de la empresa y paso a paso para registrar tus marcas. Finalizado el curso, vas a estar en conocimiento de los aspectos esenciales de cómo hacer tu empresa y cómo funciona mantener una empresa en cumplimiento con las normas vigentes.
DIRIGIDO A:
Dirigido a toda clase de emprendedores, abogados, contadores y personas que se encuentren emprendiendo o asesorando a emprendedores.
09 de septiembre de 2023
Presencial
Sábados 08:00 a 12:00 Hs.
8 horas
Precio General: 1.782.500 Gs.
Precio con descuento: 1.426.000 Gs. (exclusivo para los primeros inscriptos)
Precio financiado: Consultar con un asesor comercial.
El Modelo USIL de Formación, está orientado al logro de competencias centradas en el estudiante con un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.
Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases en Sostenibilidad, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye carreras con materias en inglés, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües, de forma que, al egresar de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en Paraguay, también en el mundo.
Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudios emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.