Grado Americano en
Negocios Internacionales

Kit de
información

Negocios Internacionales

Misión de la carrera

Misión de la carrera

Formar profesionales en el manejo de los negocios internacionales con liderazgo a nivel global, mentalidad emprendedora, valores e innovación para que incidan en el desarrollo de la región y del país.

Títulos

Títulos

Bachelor of Arts in
International Business
Licenciado en
Negocios Internacionales

Campo Laboral

Campo Laboral

Una vez egresado estos profesionales pueden emplearse como:

  • Desarrollador de negocios.
  • Analista de importación y exportación.
  • Coordinador de logística internacional
  • Coordinador de tráfico de importaciones.
  • Director general para empresas consultoras.
  • Gerente de compras internacionales, entre otros

Duración

Duración

5 años (2 títulos)
Modalidad Presencial

    Lo sentimos, no se encontraron posts.

Malla Curricular

Grado Nacional

  • Lenguaje I
  • Desarrollo Personal I
  • Introducción a los Negocios
  • Matemática I
  • Inglés I
  • TIC I
  • Matemática II
  • Desarrollo Personal II
  • Historia y Realidad Socio Económica del Paraguay
  • Lenguaje II
  • Inglés II
  • Gestión de Empresas
  • Principios de Marketing
  • Contabilidad I
  • Economía General
  • Matematica III
  • Inglés III
  • Publicidad y Promoción
  • Sociedad, Estado y Empresa
  • International Business
  • Negociación y Liderazgo Comercial
  • Estadística I
  • Inglés IV
  • Investigación y Análisis de Mercado Internacionales
  • Análisis Gerencial de la Información Financiera
  • Ingles V
  • Metodología de la Investigación
  • Microeconomía
  • International Trade I: Imports & Exports
  • International Human Resources
  • Macroeconomía
  • Investigación y Análisis de M. Avanzada
  • Comportamiento del Consumidor
  • Inglés VI
  • Marketing de Servicios
  • International Trade II: Logísticas
  • Ética y Filosofía
  • Derecho Internacional
  • Guarani
  • Finanzas
  • Aduanas
  • International Operations
  • Promoción y Gestión de Exportaciones
  • Global Business Strategy
  • Portugues
  • Evaluación de Proyectos
  • Marketing Internacional
  • International Finance
  • Valoración Aduanera
  • Trabajo Final de Grado
  • Pasantía

Malla Curricular

San Ignacio University

  • English Composition I
  • Introduction to Public Speaking
  • Environmental Science
  • College Algebra
  • Introduction to Ethics
  • English Composition II
  • Western Civilization I
  • General Biology
  • Total Wellness
  • Statistics
  • American Literature
  • Principles of Macroeconomics
  • Introduction to Business
  • Principles of Accounting I
  • International Business
  • Principles of Microeconomics
  • International Marketing
  • International Trade
  • Finance
  • International Current Business Practices
  • Principles of Accounting II
  • General Psychology
  • World History
  • French I
  • Strategic Management
  • Human Resource Management
  • Global Business Strategy
  • Business Law I
  • Financial Management
  • Entrepreneurship
  • Operations and Supply Chain Management
  • Organizational Behavior
  • Leadership and Communication
  • Marketing Research
  • Negotiation
  • E-Marketing
  • Business Management
  • International Freight and Insurance
  • Managerial Accounting
  • International Business Capstone

El Licenciado en Negocios Internacionales será capaz de

Ser un Negociador Comercial de Empresas o del Estado.
Ser un Negociador Comercial de Empresas o del Estado.
Manejar las habilidades y responsabilidades propias de un agregado comercial en las embajadas del país.
Manejar las habilidades y responsabilidades propias de un agregado comercial en las embajadas del país.
Analizar, gestionar e interpretar informaciones relacionadas a los negocios internacionales y nacionales
Analizar, gestionar e interpretar informaciones relacionadas a los negocios internacionales y nacionales
Desempeñarse como gerente, administrador, operador de áreas de gestión de operaciones internacionales, encargado de logística, consultor o especialista en negocios internacionales de empresas privadas de todo tamaño.
Desempeñarse como gerente, administrador, operador de áreas de gestión de operaciones internacionales, encargado de logística, consultor o especialista en negocios internacionales de empresas privadas de todo tamaño.

Ventajas de estudiar en la USIL

Formación por Competencias

El Modelo USIL de Formación, está orientado al logro de competencias centradas en el estudiante con un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.

Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases en Sostenibilidad, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.

 

Formación Billingüe

La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye carreras con materias en inglés, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües, de forma que, al egresar de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en Paraguay, también en el mundo.

 

Formación en Gestión Empresarial

Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudios emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.

 

DESCARGAR BROCHURE

Regístrate acá para recibir más información de la carrera

    (*) campo obligatorio.

    Noticias Recientes

    06/01/2023

    USIL presente en la feria de educación NAFSA

    Una delegación de la Universidad San Ignacio de Loyola, encabezada por su fundador presidente, Raúl Diez Canseco Terry, participa de la 75.o Conferencia & Expo Anual NAFSA, el evento internacional más importante sobre educación, que este año reúne a representantes de 160 países en Washington, Estados Unidos. La conferencia va del 30 de mayo al […]


    Leer más

    12/22/2022

    “En el momento en el que hablas de retener a un talento, ya lo perdiste”

    Ulisses Cabral Saueia, country manager en Manpowergroup Paraguay, participó del lanzamiento de Employment Trends y luego tuvo la deferencia de conversar sobre algunos de los temas que se abordan en la primera investigación sobre el mercado actual. Los cambios de trabajo constantes, la búsqueda de los empleados de unir su propósito de vida con el […]


    Leer más

    12/14/2022

    USIL presenta la mayor herramienta para conocer el mercado laboral

    En la búsqueda constante de la excelencia y el desarrollo siempre se necesitarán herramientas precisas y fiables. Así lo entiende USIL, que recientemente ha presentado al mundo Employment Trends, un sistema de investigaciones de alcance nacional e internacional donde se presentan las principales tendencias que impactan en el mercado laboral. De esta manera, USIL consolida […]


    Leer más