11/24/2022
Lograr un equilibrio entre la vida, que implica situaciones donde la persona se encuentra con dificultades en el entorno familiar, financiero, emocional, y todo lo que representa los derivados de los ámbitos citados es bastante complicado. Se le suma el escenario laboral, que conlleva innumerables conflictos diarios que hacen que la persona padezca de estrés, […]
Leer más09/06/2021
Todos tenemos una vocación y descubrirla es un proceso.
Leer más09/06/2021
Cuando hablamos sobre la Gestión Administrativa y Jurídica en el ámbito de los Recursos Humanos
Leer más05/11/2021
Todas las organizaciones llevan a cabo proyectos, la organización o metodología utilizada en estos siempre es diferente
Leer más05/03/2021
Desde los inicios, el ser humano buscó organizarse para decidir, ese fue el principio de la administración. De aquel entonces hasta hoy, las reglas del juego se han complejizado y demandan habilidades cada vez mayores por parte de los tomadores de decisiones, dado que se sumó una variable que dinamiza todo el esquema, la globalización. No importa en […]
Leer más04/19/2021
¿Cómo podemos trazarnos metas, mantener la esperanza, ser constante con nuestras tareas diarias en estos tiempos donde reina la incertidumbre y el cambio?
Leer más04/14/2021
Los efectos de la pandemia generada por la COVID-19 en la economía peruana han sido bastante funestos
Leer más04/14/2021
Cuando tenemos una responsabilidad asumimos un compromiso con algo o alguien y respondemos
Leer más04/14/2021
La palabra ‘negocio’ proviene del latín negotium (neg significa negación; y otium, ocio), concepto que nos señala acción
Leer más04/14/2021
En la ciudad de Lyon, Francia, el 5 de enero 1767 nació uno de los padres de la economía clásica: Jean-Baptiste Say
Leer más04/14/2021
Los tiempos actuales requieren adaptación y control más continuo de nuestras finanzas personales
Leer más04/14/2021
Los centenial, aquellos nacidos a partir de 1997, poseen un dominio innato de la tecnología digital, desean transformar el mundo
Leer másEl Modelo USIL de Formación, está orientado al logro de competencias centradas en el estudiante con un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.
Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases en Sostenibilidad, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye carreras con materias en inglés, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües, de forma que, al egresar de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en Paraguay, también en el mundo.
Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudios emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.
DESCARGAR BROCHURE